Hace algún tiempo, Delta de Maya escribió por las paredes de Villamanrique unos textos insólitos que cantan los desconocidos misterios que habitan en las profundidades, brillos y reflejos de la palabra ROCÍO.
En Delta de Maya estamos convencidos de que el conocimiento amplía la capacidad de tomar consciencia de la realidad, y que esto genera a su vez oportunidades de armonía y de impulso, tanto individual como social. Por ello decidimos crear un itinerario literario con frases escogidas de la literatura universal, que ponen de manifiesto profundos y muy antiguos aspectos simbólicos subyacentes en la devoción a la Virgen de El Rocío, y desconocidos hasta ahora para la mayoría de las personas.
El conocimiento que hemos comenzado a revelar está relacionado con ciertas propiedades que, al decir de diversos sabios y poetas a lo largo de la historia, estarían contenidas en el agua de rocío caída en las mañanas de mayo y junio; la referencia a esta propiedad, objeto de estudio y empleo por parte de determinadas disciplinas del saber, en el pasado como en el presente, tales como la alquimia, la espagiria o la cábala, subyace en los ritos y cultos de la romería del Rocío.